MEMORIA DESCRIPTIVA
1. plano urbano Rosario.
2. integración urbana.
El ex Batallón de comunicaciones 121 es una pieza urbana que estuvo
durante años vedada a su entorno barrial.
La percepción de borde en este sector aparece como factor determinante
en la conformación de la identidad del lugar. La integración de este
equipamiento en desuso a la mancha urbana, busca resignificar el predio
volviendo permeable los límites y favoreciendo el uso público.
3. preexistencias. intervención. patrimonio
De los edificios originales se rescata su alto valor patrimonial y
arquitectónico, reestructurando los usos originales de los mismos. A su vez se
rediseñará la totalidad del lote como área cultural, deportiva y residencial.
4. recorrido
Se busca generar una aproximación al espacio público a través de un
solado único que vincule edificios de gran carga programática (Centro
Comunitario, Biblioteca, Centro de Eventos) con el tejido residencial y comercial.
Este eje cívico-cultural promueve la necesidad de recorrido, creando diferentes
situaciones espaciales de permanencia, juego, paseo y ocio. En este sentido se
reconoce al CCPE como espacio significativo de encuentro social de la ciudad. A su vez se valora el ladrillo presente en
esta pieza urbana por su fácil mantenimiento y su connotación pública.
Se resignifica la tipología de manzana a partir del trazado de
“pulmones” accesibles, evitando situaciones de recinto. La planta baja adquiere uso comercial,
comunitario y de esparcimiento para las viviendas que la enmarcan. A su vez el
cero verde se potencia al cualificar los volúmenes edificados que lo contienen.
render
paneles en alta: click aca
Autores: bando
Colaboradores: Lic. Laura Ormando + A. Revale