Ubicación

La propuesta espacial desarrollada propone una territorialización del programa mediante una sectorización que favorece la modulación de la operación inmobiliaria global y define una vialidad que materializa sus macizos. Esta vialidad es tributaria de la espina dorsal del proyecto: el Camino de los Remeros, verdadera columna, que se vertebra mediante Nodos alternados regularmente relativizando la linealidad natural del conjunto, sin desmedro de su atravesabilidad noroeste-sureste, coadyuvada esta ultima por el camino de borde con los barrios cerrados localizados al Noreste. La distribución espacial de los subprogramas considera también la habilitación progresiva de sus usos y actividades de manera que, a pesar de los vacíos iniciales, desde el inicio se distribuyan tomando toda la extensión de la Zona Objeto.
Complejo + Pista de Remo
La significación de esos Nodos en el marco del recorrido principal que atraviesa el proyecto, define el carácter de este último y se colocan por encima de la propia significación de los diferentes sectores. Estos Nodos son receptores de usos claves para abonar al buen funcionamiento del conjunto. En ellos se localizan:
a) el nacimiento de las vialidades transversales que definen los macizos continentes de programas,
b) las rotondas del camino que permiten el acceso a los diferentes sectores,
c) la concentración de accesos al paseo costero y eventuales paradas de transporte publico,
d) el cruce peatonal del Camino,e) los hitos que los significaran.
PROGRAMA
El programa de actividades y usos propuestos responde a la premisa básica de cumplir con los objetivos planteados por el municipio en las bases del concurso:
a) Complementar y potenciar el proyecto de la Pista Nacional de Remo y Canotaje.
b) Revitalizar el área integrándola al circuito turístico regional.
c) Brindar equipamiento y servicios urbanos, actualmente escasos o faltantes, al sinnúmero de barrios y urbanizaciones de la zona.

Para el cumplimiento del objetivo referido a la sustentabilidad urbana del área es fundamental la incorporación de múltiples actividades (armónicas y vinculadas a los otros objetivos) orientadas a garantizar diversidad de ofertas y ocupación lo más plena posible de los horarios de funcionamiento del área. En tal sentido, la propuesta territorial divide la “Zona Objeto” en 7 sectores, asumiendo cada uno su identidad a partir de sus subprogramas constitutivos.
Cortes

Perspectiva Peatonal Náutico - Nocturno.
Autores: bando + lmaa, Iglesias, Ortiz.
Equipo de proyecto: hong, maldonado.
Colaboradores: Facundo Cureses (Renders)
Asesores: Lucía Schapapietra (Paisajista), Fabián Narvaez (Inmobiliario)
Colaboradores: Facundo Cureses (Renders)
Asesores: Lucía Schapapietra (Paisajista), Fabián Narvaez (Inmobiliario)